Saltar hacia el contenido principal

Administre su atención contra el cáncer

Anemia (niveles bajos de glóbulos rojos)

La anemia es una afección que ocurre cuando el cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos (GR o RBC, por sus siglas en inglés). Los glóbulos rojos tienen una proteína llamada hemoglobina (Hgb), que lleva oxígeno a todo el cuerpo. Las células del cuerpo necesitan oxígeno para funcionar y sobrevivir. Muchas personas con cáncer tienen anemia.

¿Cuáles son las causas de la anemia?

Los niveles bajos de glóbulos rojos (anemia) pueden ser causados por el cáncer, los tratamientos o algo no relacionado con el cáncer. Estas son algunas razones por las que las personas tienen anemia:

  • Cánceres que afectan la médula ósea (leucemias, linfomas, mieloma múltiple)
  • Pérdida de sangre por lesiones u otros problemas
  • Tratamientos contra el cáncer, como radiación o quimioterapia
  • Trastornos que afectan la médula ósea, como síndromes mielodisplásicos
  • Tumores que sangran o hemorrágicos (más comunes en el hígado, estómago y peritoneo)
  • Problemas de nutrición, como niveles bajos de hierro, vitamina B12 o ácido fólico
  • Medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), aspirina, esteroides, antibióticos

¿Cuáles son los síntomas de la anemia?

Los efectos de la anemia podrían no sentirse hasta que el nivel de hemoglobina sea muy bajo. Algunas de las señales y síntomas más comunes incluyen:

  • Cansancio extremo (fatiga)
  • Latidos rápidos del corazón
  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Mareos o aturdimiento
  • Inflamación de las manos o los pies
  • Palidez en la piel, base de las uñas, boca o encías

La anemia puede variar de leve a grave. Algunos problemas de salud, como los que afectan el corazón o los pulmones, pueden empeorar los síntomas de la anemia. Pregúntele a su equipo de atención contra el cáncer si su cáncer o el tratamiento causan anemia.

Llame al 911 o vaya a la sala de emergencias si tiene

  • Sangrado que no se detiene
  • Confusión nueva o que empeora
  • Falta de aliento incluso cuando está en reposo
  • Dolor en el pecho o latidos del corazón irregulares

¿Cómo se detecta la anemia?

Si tiene signos o síntomas de anemia, el equipo de atención contra el cáncer le pedirá que se haga una prueba llamada hemograma o recuento sanguíneo completo (CBC, por sus siglas en inglés) para controlar la hemoglobina.

Si tiene anemia, podría tener que hacerse otras pruebas para tratar de encontrar la causa. Estas son algunas de las pruebas que se podrían realizar:

  • Análisis de sangre para comprobar el estado de los órganos y los niveles de vitaminas y minerales
  • Análisis de fluidos corporales (como heces, orina, esputo o vómito) para detectar sangre
  • Biopsia de médula ósea para verificar que la médula ósea esté produciendo glóbulos rojos sanos
  • Estudios por imágenes (como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas) para detectar sangrado o hemorragia en el cuerpo

¿Cómo se trata la anemia?

Los tratamientos cuando los niveles de glóbulos rojos son bajos dependen de la causa. Los más comunes son:

  • Transfusión de glóbulos rojos si el nivel de hemoglobina es muy bajo o hay signos de sangrado o hemorragia
  • Terapia con suplemento de hierro (administrada por vía intravenosa o como pastilla)
  • Medicamentos que hacen que el cuerpo genere nuevos glóbulos rojos (llamados agentes estimulantes de la eritropoyesis o AEE)
  • Suplementos de vitamina B12 o ácido fólico (administrados por vía intravenosa, inyecciones o pastillas)

Si la quimioterapia, los medicamentos u otros tratamientos son la causa de la anemia, el médico podría reducir la dosis, cambiar el tratamiento o suspenderlo por completo para darle al cuerpo la oportunidad de recuperarse.

Consejos para controlar la anemia

  • Si tiene anemia causada por la falta de hierro, coma alimentos ricos en hierro como:
    • Carne roja, pescado graso, pollo y pavo
    • Verduras de hoja verde oscuro como espinacas, col rizada, col silvestre y acelgas
    • Frijoles, lentejas y tofu
    • Frutas secas, como las pasas, albaricoques y melocotones
    • Cereales enriquecidos
    • Pasta y arroz enriquecidos
  • Beba mucha agua a menos que el médico le diga lo contrario. Se pueden incluir otros líquidos, como el caldo y el té.
  • Cuando tiene niveles bajos de glóbulos rojos, podría sentir cansancio, falta de aire o mareo al hacer sus actividades normales. Tenga cuidado, pida ayuda y descanse cuando sea necesario.

Hable con su médico o equipo de atención contra el cáncer si

  • Tiene vómitos de color marrón oscuro o rojo brillante
  • Sus heces son de color rojo o negro
  • Se siente mareado, aturdido o se ha caído
  • No se puede levantar después de pasar más de 24 horas en cama

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Drew RE. Causes of anemia in patients with cancer. UpToDate. UpToDate Inc; 2023. Updated November 2023. Accessed November 21, 2023. https://www.uptodate.com/contents/causes-of-anemia-in-patients-with-cancer?

Loprinzi CL & Patnaik MM. Role of erythropoiesis-stimulating agents in the treatment of anemia in patients with cancer. UpToDate. UpToDate Inc; 2023. Updated September 2022. Accessed November 21, 2023. https://www.uptodate.com/contents/role-of-erythropoiesis-stimulating-agents-in-the-treatment-of-anemia-in-patients-with-cancer?

Means RT & Brodsky RA. Diagnostic approach to anemia in adults. UpToDate. UpToDate Inc; 2023. Updated September 2022. Accessed November 21, 2023. https://www.uptodate.com/contents/diagnostic-approach-to-anemia-in-adults?

National Comprehensive Cancer Network (NCCN). Hematopoietic growth factors. NCCN Guidelines. Version 1.2024. Updated October 2023. Accessed November 21, 2023. https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/growthfactors.pdf

Actualización más reciente: abril 15, 2024

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.