Saltar hacia el contenido principal

ACS y ASCO más fuertes en colaboración. El contenido de Cancer.Net podrá consultarse en cancer.org a partir de ahora.

Cáncer de cavidad oral (boca) y de orofaringe (garganta)

Tratamiento paliativo para el cáncer de orofaringe y de cavidad oral

Muchos tratamientos para el cáncer de orofaringe y de cavidad oral tienen como objetivo destruir las células cancerosas o retardar su crecimiento. Para los pacientes, otro objetivo importante del tratamiento es mantener su calidad de vida durante el mayor tiempo posible. Esto aplica a personas que estén siendo tratadas para intentar de curar el cáncer y para personas con cáncer muy avanzado como para poder ser curado.

Los cuidados de apoyo pueden ayudar a aliviar los síntomas físicos del cáncer o su tratamiento, ayudar a las personas a afrontar los sentimientos que puede suscitar su diagnóstico y ayudar a los cuidadores. Los cuidados de apoyo funcionan mejor si forman parte de la atención que recibe la persona en las primeras etapas de su diagnóstico, especialmente para aquellas personas con cáncer avanzado. Algunos estudios muestran que hasta pueden ayudarles a vivir más tiempo.

Manejo del dolor y cáncer de cavidad oral y de orofaringe

El dolor es una preocupación significativa para muchas personas con cáncer. Casi siempre puede ser tratado con medicamentos ligeros como ibuprofeno o acetaminofeno, o de ser necesario, con medicamentos más fuertes como morfina o similares (conocidos como opioides). A veces, ciertos procedimientos como una cirugía, un bloqueo nervioso o la radiación pueden ser opciones viables para aliviar el dolor. Para información más detallada sobre el dolor, qué se puede hacer para aliviarlo, y cómo mantener un registro del dolor, consulte Dolor relacionado con el cáncer.

Nutrición y cáncer de cavidad oral y orofaringe

Mantenerse saludables con una buena nutrición es otra inquietud importante para las personas con cánceres de cavidad oral o de orofaringe. Tanto el cáncer como su tratamiento pueden dificultar la deglución y el consumo de alimentos o bebidas. Si este es el caso, es posible que necesite recibir alimentación por sonda. (Consulte Cirugía para el cáncer de orofaringe y de cavidad oral). Lo más probable es que esta sonda se utilice durante el tratamiento, pero en algunos casos puede que deba usarse por más tiempo. Para más información sobre lo que puede comer durante el tratamiento del cáncer, consulte Nutrición para la persona con cáncer durante el tratamiento: una guía para los pacientes y sus familiares.

Hay muchas otras maneras en las que su equipo de atención oncológica puede ayudarle a preservar su calidad de vida y mantener los síntomas bajo control. Pero usted debe informar a su médico cómo se siente y qué síntomas está presentando. A algunas personas no les gusta decepcionar a sus médicos al decirles que no se están sintiendo bien. Otros simplemente no quieren quejarse. Esto no le ayuda ni contribuye a sus objetivos de tratamiento. Dígale a su médico cómo se siente realmente. Hablar sobre los síntomas que tiene permite que su médico le dé tratamientos o medicamentos que pueden ayudar a aliviarlos y ayudarle a manejar mejor el tratamiento. Probablemente, se sentirá mejor y podrá concentrarse en las cosas que son importantes para usted.

Para más información sobre la atención paliativa

Descubra cómo se emplea y funciona este tipo de tratamiento contra el cáncer accediendo a nuestra sección dedicada a la atención paliativa.

Y para más información sobre los síntomas que pueden surgir por el cáncer y el tratamiento, remítase a nuestro contenido sobre efectos secundarios realacionados al cáncer. y cómo es posible controlarlos.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Ferrell BR, Temel JS, Temin S, et al. Integration of Palliative Care Into Standard Oncology Care: American Society of Clinical Oncology Clinical Practice Guideline Update. J Clin Oncol. 2017;35(1):96-112. doi:10.1200/JCO.2016.70.1474.

Leeman JE, Katabi N, Wong RJ, Lee NY and Romesser PB. Ch. 65 - Cancer of the Head and Neck. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, Pa. Elsevier; 2020.

National Cancer Institute: Palliative Care in Cancer. October 20, 2017. Accessed at https://www.cancer.gov/about-cancer/advanced-cancer/care-choices/palliative-care-fact-sheet on September 24, 2020.

National Comprehensive Cancer Network (NCCN). NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology. Head and Neck Cancers. Version 2.2020 -- June 09, 2020. Accessed at www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/head-and-neck.pdf on September 21, 2020.

Actualización más reciente: marzo 23, 2021

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.