Saltar hacia el contenido principal

ACS y ASCO más fuertes en colaboración. El contenido de Cancer.Net podrá consultarse en cancer.org a partir de ahora.

Cáncer de cavidad oral (boca) y de orofaringe (garganta)

¿Es posible detectar los tipos de cáncer de orofaringe y de cavidad oral en sus comienzos?

Exámenes de la boca y detección temprana del cáncer de cavidad oral

No existe una prueba o programa de detección temprana de rutina para los cánceres de cavidad oral y de orofaringe. No obstante, muchos precánceres y cánceres en estas áreas se pueden detectar temprano (cuando son pequeños) en un examen oral de rutina realizado por un dentista, médico, higienista dental o por uno mismo.

Algunos dentistas y médicos recomiendan que examine su boca en un espejo todos los meses para ver si hay cambios, como manchas blancas (leucoplasia), llagas o protuberancias. Esto es muy importante si usa o ha usado tabaco, o si regularmente toma alcohol, ya que el consumo de éstos aumenta mucho su riesgo de padecer estos cánceres.

Las revisiones dentales de rutina que incluyen un examen completo de la boca son importantes para detectar a tiempo los tipos de cáncer (y precáncer) oral y orofaríngeo.

Junto con un examen clínico de la boca y de la garganta, algunos dentistas y médicos pueden usar tintes o luces especiales para buscar áreas anormales, particularmente si usted tiene un alto riesgo para estos tipos de cáncer. Si se localiza un área anormal, también se pueden hacer pruebas para ayudar a determinar si podría ser cáncer (y si sería necesario hacer una biopsia) o para elegir la mejor zona para extraer tejido para hacer una biopsia. (Consulte Pruebas de diagnóstico de los cánceres de cavidad oral y de orofaringe) Aquí hay algunos de los exámenes usados con mayor frecuencia:

  • Uno de los métodos utiliza una tinta llamada azul de toluidina. Si el tinte azul se encuentra sobre un área anormal, se pondrá más oscuro que las áreas a su alrededor.
  • Otro método emplea luz fluorescente. Cuando la luz se refleja en el tejido anormal, se ve diferente de la luz que se refleja en el tejido normal.
  • Si se encuentra un área anormal, algunas veces se puede evaluar mediante citología exfoliativa. Para ello, se raspa el área anormal con un cepillo de cerdas duras (biopsia con cepillo). Las células del raspado se envían a un laboratorio, donde se analizan en busca de células precancerosas o cancerosas.

Y aunque el VPH es un factor de riesgo de cáncer de orofaringe, no existe una prueba aprobada para detectar el VPH en la garganta, como ocurre con el cáncer de cuello uterino.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Lingen MW, Abt E, Agrawal N, Chaturvedi AK, Cohen E, D'Souza G. Evidence-based clinical practice guideline for the evaluation of potentially malignant disorders in the oral cavity: A report of the American Dental Association. J Am Dent Assoc. 2017 Oct;148(10):712-727.e10. doi: 10.1016/j.adaj.2017.07.032. PMID: 28958308.

National Cancer Institute: Oral Cavity, Pharyngeal, and Laryngeal Cancer Screening (PDQ)–Patient Version. March 18, 2020. Accessed at www.cancer.gov/types/head-and-neck/patient/oral-screening-pdq on September 21, 2020.

Actualización más reciente: marzo 23, 2021

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.