Saltar hacia el contenido principal

¿Qué es el sarcoma uterino?

El cáncer comienza cuando las células del cuerpo empiezan a crecer sin control. El sarcoma uterino es un cáncer que se origina en el músculo y los tejidos que sostienen al útero (matriz). En comparación con otros cánceres de útero, los sarcomas uterinos son infrecuentes.

Para saber más sobre el origen y la propagación del cáncer, consulte ¿Qué es el cáncer?

illustration showing the female reproductive organs including location of uterine cavity, endometrium, myometrium, serosa, fallopian tubes, ovaries, body of the uterus, endocervix, exocervix, cervix and vagina

El útero

El útero es un órgano hueco que es aproximadamente del tamaño y forma de una pera mediana.

  • El extremo inferior del útero es el cuello uterino, que se encuentra sobre la vagina.
  • La parte superior es el cuerpo del útero, también conocida como corpus.

El cuerpo del útero tiene tres capas.

  • La capa o revestimiento interior es el endometrio.
  • La serosa es la capa de tejido que cubre el exterior del útero.
  • En el medio se encuentra una capa gruesa de músculo conocida como miometrio. Esta capa de músculo se necesita para empujar a un bebé hacia afuera durante el parto.

Cánceres de útero y de endometrio

Los sarcomas son cánceres que se originan de tejidos tales como los músculos, la grasa, los huesos y el tejido fibroso (el material que forma los tendones y los ligamentos). Los cánceres que comienzan en las células epiteliales, las cuales recubren la mayoría de los órganos, se llaman carcinomas.

Más del 95% de los cánceres uterinos son carcinomas. Si un carcinoma comienza en el cuello uterino, se le llama carcinoma cervical. Los carcinomas que comienzan en el endometrio, el revestimiento del útero, son carcinomas endometriales. La información sobre estos tipos de cáncer se encuentra en Cáncer de cuello uterino y Cáncer de endometrio (uterino).

Otro tipo de cáncer que comienza en el útero se llama carcinosarcoma. Estos cánceres se originan en el endometrio y tienen características tanto de sarcomas como de carcinomas. Estos cánceres también se conocen como tumores mesodermales mixtos malignos o tumores müllerianos mixtos malignos. Los carcinosarcomas uterinos se abordan en Cáncer de endometrio (uterino).

Tipos de sarcoma uterino

La mayoría de los sarcomas uterinos se clasifica en categorías según el tipo de célula de la cual se originó:

Leiomiosarcoma uterino (LMS)

Estos tumores se originan en la capa muscular del útero (el miometrio). Son el tipo más común. Pueden crecer y propagarse rápidamente.

Sarcoma estromal endometrial (ESS)

Los tumores ESS se originan en el tejido conectivo de soporte (estroma) del revestimiento del útero (el endometrio).

Los tumores ESS reciben un grado que ayuda a entender qué tan rápido es probable que crezcan y se propaguen.

  • Si el tumor es de grado bajo, las células cancerosas solo se ven ligeramente distintas de las células normales y el tumor suele crecer lentamente. Las mujeres con tumores ESS de grado bajo suelen tener un mejor pronóstico (prognosis) que las mujeres con otros tipos de sarcomas uterinos. La mayoría de los tumores ESS de grado bajo también tiene proteínas llamadas receptores de estrógeno (ER) y/o receptores de progesterona (PR), como algunos cánceres de seno. La presencia de estas proteínas suele significar que ciertos medicamentos hormonales pueden ayudar a tratar estos tipos de sarcomas uterinos.
  • Un tumor ESS de grado alto significa que las células cancerosas se ven muy diferentes a las células normales y que el tumor está creciendo rápidamente. Este tipo de tumor ESS se encuentra con mayor frecuencia cuando el tumor ya es grande y/o se ha propagado. Estos tumores suelen ser más difíciles de tratar.

Sarcoma indiferenciado

Estos cánceres comienzan en el endometrio o el miometrio. Crecen y se propagan rápidamente, y suelen tener un pronóstico desalentador.

Adenosarcoma

Este tipo de sarcoma tiene células glandulares normales que se mezclan con células cancerosas del estroma (tejido conectivo de sostén). Por lo general, son cánceres de grado bajo y suelen tener un buen pronóstico (perspectiva).

Tumores uterinos benignos

Varios tipos de tumores benignos (no cáncer) también se pueden originar en los tejidos conectivos del útero. Estos tumores, como los leiomiomas, los adenofibromas y los adenomiomas, también son conocidos como tipos de tumores fibroides. En muchas personas, estos tumores no necesitan tratamiento. Sin embargo, es posible que se necesite tratamiento si comienzan a causar problemas, como dolor pélvico, sangrado profuso, incremento de la frecuencia urinaria o estreñimiento.

En algunos casos, solo se extirpa el tumor y se deja el resto del útero en su lugar. A esta operación se le conoce como una miomectomía. Otros tratamientos destruyen estos tumores benignos, al bloquear los vasos sanguíneos que los alimentan, al destruir las células tumorales con corriente eléctrica o al congelarlos con nitrógeno líquido.

Otra opción es extirpar todo el útero con un tipo de cirugía llamada histerectomía.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Alektiar KM, Abu-Rustum NR, and Fleming GF. Chapter 75- Cancer of the Uterine Body. In: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2011.

Boggess JF, Kilgore JE, and Tran AQ. Ch. 85 – Uterine Cancer. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, Pa. Elsevier; 2020.

Gaillard S and Secord AA. Staging, treatment, and prognosis of endometrial stromal sarcoma and related tumors and uterine adenosarcoma. En: Chakrabarti A and Vora SR, eds. UpToDate. Waltham, Mass.: UpToDate, 2021. https://www.uptodate.com. Accessed June 17, 2022.

National Cancer Institute: Uterine Sarcoma Treatment (PDQ)–Health Professional Version. Feb 10, 2022. Accessed at https://www.cancer.gov/types/uterine/hp/uterine-sarcoma-treatment-pdq
on June 17, 2022.

National Comprehensive Cancer Network (NCCN). NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology. Uterine Neoplasms, Version 1.2022 – November 4, 2021. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/uterine.pdf on June 17, 2022.

Ricci S, Stone RL, Fader AN. Uterine leiomyosarcoma: Epidemiology, contemporary treatment strategies and the impact of uterine morcellation. Gynecol Oncol. 2017;145(1):208-216.

 

Actualización más reciente: septiembre 20, 2022

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.