Saltar hacia el contenido principal

¿Qué avances hay en la investigación del sarcoma uterino?

Dado que los sarcomas uterinos son muy poco frecuentes, no se han realizado muchas investigaciones sobre ellos. La mayoría de los expertos coincide en que se debe considerar recibir tratamiento en un estudio clínico, si hay alguno disponible, para cualquier tipo de sarcoma uterino. Se están investigando nuevas formas de prevenir y tratar el sarcoma uterino. Algunos de los avances nuevos y prometedores incluyen los siguientes.

Cambios genéticos

Las investigaciones recientes nos han ayudado a comprender mejor cómo los cambios en ciertos genes pueden hacer que las células normales se vuelvan cancerosas. Sabemos que si las mutaciones (cambios) en ciertos genes importantes que controlan el crecimiento celular se dañan, el crecimiento descontrolado puede conducir al cáncer.

Las investigaciones sobre los sarcomas uterinos han revelado muchos cambios en los genes que controlan el crecimiento celular. Por ejemplo, se han encontrado cambios en los genes RB1, TP53 y PTEN en leiomiosarcomas uterinos. Los médicos están analizando cómo estos cambios genéticos podrían ser útiles para descubrir nuevas pruebas de diagnóstico por imágenes o nuevas terapias dirigidas con medicamentos para ayudar a diagnosticar y tratar los sarcomas uterinos. También están estudiando cómo estos cambios podrían ayudar a mejorar la capacidad del médico para diagnosticar el tipo específico de sarcoma uterino, como también para predecir el resultado de la persona (pronóstico).

Estudios por imágenes

Un área de investigación activa son los estudios por imágenes para diagnosticar con mayor precisión los sarcomas uterinos. En gran medida, las opciones de tratamiento para los tumores uterinos dependen de si se trata de cáncer o no, como un leiomioma (fibroma). Saber esto ayudará a decidir si es necesario realizar una cirugía y, de ser así, si se necesitaría un especialista en cáncer para extirpar el tumor. Los esfuerzos para mejorar los estudios por imágenes para estos tumores poco frecuentes también han llevado a los investigadores a evaluar cómo podrían utilizarse estos estudios para conocer más sobre el tumor, como saber si será necesario usar quimioterapia después de la cirugía y los posibles resultados.

Se está estudiando la tomografía por emisión de positrones (PET), así como las imágenes de resonancia magnética (MRI) potenciadas con agentes de contraste. Además, los investigadores están tratando de encontrar otros factores que, al utilizarse en conjunto con estudios por imágenes, como ciertos análisis de sangre, el tamaño del tumor y el peso corporal, puedan ayudar a indicar la presencia de un sarcoma uterino.

Quimioterapia

Otras áreas de investigación activa son las nuevas combinaciones de medicamentos de quimioterapia, nuevos medicamentos y mejores formas de administrar la quimioterapia. La cirugía es el tratamiento estándar contra el sarcoma uterino, pero la quimioterapia con o sin tratamientos de radiación después de la cirugía puede ayudar a evitar que el cáncer regrese. También se están realizando estudios para determinar si administrar ciertos medicamentos de quimioterapia después de la cirugía puede ayudar a algunas mujeres con sarcoma uterino a vivir más tiempo.

Terapia hormonal

La terapia hormonal puede ayudar a tratar y controlar algunos sarcomas uterinos que tienen receptores de estrógeno y/o receptores de progesterona. Los investigadores están intentando averiguar si los medicamentos que controlan el estrógeno podrían ayudar a retrasar o incluso evitar que estos cánceres reaparezcan después de la cirugía. También están analizando si es necesario extirpar los ovarios como parte del tratamiento en todas las mujeres con sarcoma uterino o si es seguro preservarlos, especialmente en mujeres jóvenes con leiomiosarcoma o cánceres en etapa I.

Terapia dirigida con medicamentos e inmunoterapia

Los médicos también están estudiando las terapias dirigidas con medicamentos e inmunoterapias como tratamientos contra el sarcoma uterino. Estos medicamentos no funcionan igual que los fármacos de quimioterapia y puede que se usen cuando la quimioterapia no es eficaz o cuando el sarcoma uterino regresa después del tratamiento. Su médico podría analizar su cáncer o su sangre para detectar ciertos cambios genéticos y proteicos que podrían ayudar a predecir si su cáncer podría tratarse con uno de estos medicamentos dirigidos o medicamentos de inmunoterapia.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Barral M, Placé V, Dautry R, et al. Magnetic resonance imaging features of uterine sarcoma and mimickers. Abdom Radiol (NY). 2017;42(6):1762-1772.

Benson C, Miah AB. Uterine sarcoma -- current perspectives. Int J Womens Health. 2017;9:597-606.

Cho HY, Kim K, Kim YB, No JH. Differential diagnosis between uterine sarcoma and leiomyoma using preoperative clinical characteristics. J Obstet Gynaecol Res. 2016;42(3):313-318. 

Davidson B, Hellesylt E, Holth A, et al. Neuron navigator-2 and cyclin D2 are new candidate prognostic markers in uterine sarcoma. Virchows Arch. 2017 Jun 22.

Gaillard S and Secord AA. Staging, treatment, and prognosis of endometrial stromal sarcoma and related tumors and uterine adenosarcoma. En: Chakrabarti A and Vora SR, eds. UpToDate. Waltham, Mass.: UpToDate, 2021. https://www.uptodate.com. Accessed June 22, 2022.

Hensley ML and Leitao MM. Treatment and prognosis of uterine leiomyosarcoma. En: Chakrabarti A and Vora SR, eds. UpToDate. Waltham, Mass.: UpToDate, 2021. https://www.uptodate.com. Accessed June 22, 2022.

Kusunoki S, Terao Y, Ujihira T, et al. Efficacy of PET/CT to exclude leiomyoma in patients with lesions suspicious for uterine sarcoma on MRI. Taiwan J Obstet Gynecol. 2017;56(4):508-513.

Kostov S, Kornovski Y, Ivanova V, et al. New Aspects of Sarcomas of Uterine Corpus-A Brief Narrative Review. Clin Pract. 2021;11(4):878-900. Published 2021 Nov 22. doi:10.3390/clinpract11040103.

Lin G, Yang LY, Huang YT, et al. Comparison of the diagnostic accuracy of contrast-enhanced MRI and diffusion-weighted MRI in the differentiation between uterine leiomyosarcoma / smooth muscle tumor with uncertain malignant potential and benign leiomyoma. J Magn Reson Imaging. 2016;43(2):333-342. 

Nasioudis D, Chapman-Davis E, Frey M, Holcomb K. Safety of ovarian preservation in premenopausal women with stage I uterine sarcoma. J Gynecol Oncol. 2017;28(4):e46. 

National Comprehensive Cancer Network (NCCN). NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology. Uterine Neoplasms, Version 1.2022 – November 4, 2021. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/uterine.pdf on June 22, 2022.

Yamamoto M, Tsujikawa T, Yamada S, et al. 18F-FDG/18F-FES standardized uptake value ratio determined using PET predicts prognosis in uterine sarcoma. Oncotarget. 2017;8(14):22581-22589.

Actualización más reciente: septiembre 20, 2022

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.