Saltar hacia el contenido principal

ACS y ASCO más fuertes en colaboración. El contenido de Cancer.Net podrá consultarse en cancer.org a partir de ahora.

¿Dónde se brinda la atención de hospicio y cómo se paga?

Independientemente de dónde se brinde, la atención para el final de la vida (hospicio) debe estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Su médico, el trabajador social del hospital, el administrador de casos o el planificador del alta hospitalaria pueden ayudarle a decidir qué tipo de programa de cuidados de hospicio es el mejor para usted y sus seres queridos.

¿Quién brinda servicios de cuidados de hospicio?

Los cuidados de hospicio están a cargo de un proveedor de servicios o programa de hospicio. El equipo de profesionales del proveedor a cargo del programa de cuidados de hospicio colabora con el cuidador principal (usualmente un miembro de la familia) para brindar atención y apoyo las 24 horas al día, los 7 días de la semana.

El cuidador principal

Toda persona que recibe atención de hospicio debe tener un cuidador principal. A menudo es un miembro de la familia o un amigo cercano. Dicho cuidador colabora con el equipo de cuidados de hospicio y con la persona con cáncer para preparar un plan de atención que se base en las necesidades específicas y en las preferencias del paciente. El cuidador principal ayudará a tomar las decisiones junto con, o en nombre de, la persona que recibe los cuidados de hospicio.

Cuando las personas reciben cuidados de hospicio en su hogar, el cuidador principal no solo le brinda la mayor parte de la atención física al paciente, sino que ayuda a llevar un registro de los síntomas y otros problemas. Otras personas, como otros miembros de la familia o los cuidadores contratados, pueden ayudar con el cuidado físico, pero el cuidador principal es el encargado de hablar con el equipo de los servicios de hospicio. También es responsable de asegurarse de que los demás cuidadores estén en el hogar cuando sea necesario.

Cuando las personas reciben cuidados de hospicio en otro entorno que no es el hogar, el cuidador principal sigue siendo parte del equipo de cuidados de hospicio. El cuidador principal asiste a las reuniones del equipo, se comunica sobre las necesidades del paciente y ayuda a tomar decisiones sobre la atención.

Si la persona con cáncer no cuenta con alguien que pueda desempeñarse como cuidador principal, debe hablar con el equipo de cuidados de hospicio sobre otras opciones. Puede que las opciones disponibles dependan de las agencias de seguros y programas o agencias de hospicios que haya en su área.

El equipo de cuidados de hospicio

El equipo de cuidados de hospicio cuenta con muchos profesionales de la salud para ayudar a satisfacer las necesidades de la persona con cáncer. Este equipo generalmente incluye:

  • Un médico especializado en cuidados para el final de la vida o director médico que por lo general colabora con el médico de cabecera o el oncólogo de la persona con cáncer
  • Personal de enfermería especializado en cuidados de hospicio
  • Trabajadores sociales
  • Consejeros o terapeutas
  • Dietistas o nutricionistas
  • Auxiliares de atención médica domiciliara
  • Representante de la iglesia o religioso, capellán u otros líderes espirituales
  • Voluntarios debidamente capacitados

El personal que trabaja brindando servicios de hospicio está capacitado en los temas especiales relacionados con la muerte y su proceso.

El equipo de cuidados de hospicio realizará reuniones e informará regularmente a la persona con cáncer, su cuidador y seres queridos. El propósito de las reuniones es controlar el estado de la persona que recibe la atención de hospicio y asegurarse de estar respondiendo a todas sus necesidades, entre las que se incluyen el alivio para los síntomas y el apoyo social, emocional y espiritual.

¿Dónde se brinda la atención de hospicio?

Los servicios de cuidados para el final de la vida se pueden proporcionar en muchos entornos. De hecho, podrían brindarse en el hogar de la persona, en establecimientos independientes de cuidados de hospicio o a través de programas de servicios de hospicio en hospitales, residencias para ancianos y convalecientes, centros de vida asistida u otros entornos de atención médica.

Cuidados de hospicio en el hogar

La mayoría de las personas reciben los servicios de cuidados para el final de la vida en su hogar. En el caso de los pacientes que reciben los servicios de cuidados de hospicio en el hogar, el personal de enfermería del programa hace visitas regulares y siempre está disponible por teléfono, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Puede que otros miembros del equipo de cuidados de hospicio también hagan visitas, dependiendo de las necesidades del paciente y de la cobertura del seguro.

Las personas que viven en lugares como instituciones residenciales, ciertos tipos de centros de vida asistida o residencias para ancianos y convalecientes generalmente pueden recibir allí mismo los servicios de cuidados de hospicio. En estos casos, la atención podría considerarse atención domiciliaria porque dichas instituciones son el hogar del paciente. Todavía se necesita un cuidador primario, pero el personal de la institución puede ayudar a proporcionar parte de la atención física dependiendo del tipo de establecimiento que sea y de la cobertura del seguro para servicios de hospicio.

Rol del cuidador cuando los servicios de hospicio se brindan en el hogar

Los cuidados para el final de la vida en el hogar generalmente requieren que alguien acompañe al paciente en el hogar las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto será responsabilidad del cuidador principal, a quien se capacitará para que pueda brindar mucha de la atención directa. Pero el cuidador principal podría necesitar un poco de ayuda con esto.

Encontrar a alguien que pueda quedarse en la casa todo el día podría ser difícil y más aún en el caso de las personas que viven solas o cuya pareja o hijos adultos tienen trabajos a tiempo completo. Pero usando un poco de creatividad para organizar los horarios y trabajando en equipo con amigos y seres queridos, se puede solucionar. El equipo cuidados de hospicio también podría encontrar voluntarios que se queden con el paciente cuando sea necesario.

Los miembros del personal del programa de cuidados de hospicio harán visitas regulares para ver al paciente, sus cuidadores y seres queridos. Se asegurarán de que todos los síntomas están controlados y brindarán la atención o los servicios que se requieran.

¿Cómo se organizan los cuiddos de hospicio en el hogar?

Una vez tomada la decisión de comenzar los cuidados de hospicio, un miembro del equipo de servicios de hospicio visita a la persona con cáncer y a sus seres queridos. Durante esta visita, se decidirá de manera conjunta sobre un plan que contemple las necesidades de atención. A continuación, el equipo de cuidados de hospicio organizará los servicios que se necesiten. Luego se agendan las visitas del personal de enfermería especializado en cuidados de hospicio para controlar la condición de la persona que recibe los servicios de hospicio. Esto permite que el plan de atención se actualice regularmente para responder a las necesidades de atención, ya que a menudo cambian.

Para poder responder a las necesidades o crisis día y noche, los programas de cuidados de hospicio en el hogar cuentan con personal de enfermería que contesta el teléfono las 24 horas del día, hace visitas domiciliarias o envía al miembro del equipo que usted pueda necesitar entre las visitas programadas. Los programas de cuidados de hospicio certificados por Medicare deben proporcionar servicios de enfermería, de farmacia y de médicos durante el día y la noche.

En caso de emergencia, llame al programa de servicios de hospicio antes de llamar al 911 o de ir al hospital. El equipo de servicios de hospicio le dirá qué hacer y se encargará de cualquier preparación (como llamar al 911) que sea necesaria.

Si la persona que recibe cuidados de hospicio va al hospital o a la sala de urgencias sin antes consultar y preparar las cosas con el programa de hospicio, podrían ponerse en riesgo los beneficios de servicios de hospicio y se le podría pedir que pague la visita u hospitalización.

Centros de cuidados de hospicio independientes o para pacientes internos

Muchas comunidades tienen centros de cuidados de hospicio independientes. Estos establecimientos brindan atención de hospicio en un entorno de internación, pero son diferentes que los hospitales. Incluyen los mismos servicios que otros tipos de cuidados de hospicio, pero pueden además brindar un mayor nivel de apoyo si los síntomas no se pueden controlar tan bien en el hogar.

Los establecimientos independientes de cuidados de hospicio pueden ser útiles para aquellas personas que no tienen cuidadores disponibles en el hogar o que necesitan atención física día y noche. También podrían brindar atención de relevo cuando el cuidador principal no esté disponible por un tiempo.

Cuidados de hospicio en residencias para ancianos y convalecientes o en centros de atención a largo plazo

Muchas residencias para ancianos y convalecientes y otros establecimientos de atención a largo plazo tienen pequeñas unidades de cuidados para el final de la vida. Podrían contar con personal de enfermería y otros tipos de personal capacitados para cuidar a las personas que reciben los servicios de hospicio. O podrían trabajar con las agencias de servicios de hospicio en el área local para brindar esta atención. Esta podría ser una buena opción para las personas que necesitan atención de hospicio pero no tienen a alguien que los cuide en el hogar.

Cuidados de hospicio en el hospital

Algunos hospitales tienen programas de servicios de hospicio. Esto le brinda a las personas que reciben cuidados de hospicio y a sus seres queridos fácil acceso a servicios de apoyo y atención las 24 horas para ayudar a controlar los síntomas. Algunos hospitales tienen una unidad especial de cuidados para el final de la vida, mientras que otros emplean un equipo de cuidados de hospicio que visita a los pacientes que reciben dicha atención en cualquier unidad de enfermería. En otros hospitales, el personal de la unidad de hospitalización se desempeñará como el equipo de cuidados de hospicio.

¿Quién paga por los servicios de hospicio?

Programas del gobierno

Seguro privado

Muchos planes de seguro privados y de empleadores proporcionan al menos cierta cobertura para los servicios de cuidados para el final de la vida. Consulte con su compañía de seguros para averiguar si su plan cubre los servicios de hospicio y en qué entornos (dónde). Cada plan de seguro tiene sus propios requisitos que las personas deben cumplir para calificar para los cuidados de hospicio. También debería comprobar qué servicios están cubiertos.

Si no tiene seguro o si su seguro no cubre el costo total de los servicios de hospicio

Algunos proveedores de servicios de hospicio ofrecen atención sin costo o a un costo reducido según lo que usted puede pagar. Generalmente lo pueden hacer gracias al dinero que reciben de donaciones, subvenciones u otras fuentes. Casi todos los programas de cuidados para el final de la vida cuentan con personal de finanzas que puede asistir con estos temas, contestar sus preguntas o ayudarle a obtener la atención que necesita.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Center for Medicare and Medicaid Services (CMS). Medicare hospice benefits. Accessed at https://www.medicare.gov/pubs/pdf/02154-medicare-hospice-benefits.pdf on November 13, 2023.

Center for Medicare and Medicaid Services (CMS). Medicaid hospice benefits. Accessed at https://www.medicaid.gov/medicaid/benefits/hospice/index.html on November 13, 2023.

National Hospice and Palliative Care Organization. Hospice Care. caringinfo.org. Accessed at https://www.caringinfo.org/types-of-care/hospice-care/ on October 30, 2023.

National Hospice and Palliative Care Organization. Palliative care or hospice? The right service at the right time for seriously ill individuals. Nhpco.org. Accessed at https://www.nhpco.org/wp-content/uploads/2019/04/PalliativeCare_VS_Hospice.pdf on November 10, 2023.

U.S. Department of Veterans Affairs (VA). Geriatrics and extended care: Hospice care. Accessed at  https://www.va.gov/GERIATRICS/Guide/LongTermCare/Hospice_Care.asp on November 13, 2023

Actualización más reciente: diciembre 19, 2023

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.