Saltar hacia el contenido principal

ACS y ASCO más fuertes en colaboración. El contenido de Cancer.Net podrá consultarse en cancer.org a partir de ahora.

Cáncer de laringe y de hipofaringe

¿Qué avances hay en la investigación y el tratamiento de los cánceres de laringe y de hipofaringe?

En muchos centros médicos, hospitales universitarios y otras instituciones en todo el mundo se están llevando a cabo investigaciones sobre la causa, la prevención y el tratamiento de los cánceres de laringe e hipofaringe.

Cambios genéticos en los cánceres de laringe y de hipofaringe

Se están haciendo muchas investigaciones para aprender cómo los cambios en ciertos genes causan que las células en la laringe o la hipofaringe se vuelvan cancerosas. A medida que los médicos aprenden más acerca de estos cambios genéticos, esta información podría ayudarlos a identificar mejor qué cánceres van a ser más difíciles de tratar o son más propensos a regresar después del tratamiento.

Los investigadores esperan que esta información también pueda conducir a mejores pruebas para la detección temprana y nuevos tratamientos.

Tratamiento

En los próximos años, las formas de tratamiento nuevas y prometedoras pueden funcionar mejor y causar menos cambios a largo plazo en la deglución y el habla.

Cirugía

Los médicos continúan mejorando las técnicas quirúrgicas para limitar la cantidad de tejido normal que se extrae junto con el tumor. Esto podría ayudar a reducir los efectos secundarios después del tratamiento.

Una técnica de cirugía que se estudia actualmente es la cirugía robótica transoral (TORS, por sus siglas en inglés). En este método, el cirujano opera al mover con precisión los brazos robóticos que sostienen instrumentos quirúrgicos largos que se pasan por la garganta. En la TORS se realizan incisiones (cortes) más pequeñas, por lo que se podrían disminuir los efectos secundarios y los cambios a largo plazo de la cirugía. Los médicos están analizando usar TORS en lugar de cirugías abiertas más extensas para tumores en etapas tempranas.

La cirugía videolaringoscópica transoral o TOVS es otro método quirúrgico que podría ser útil para extraer pequeños tumores y preservar el tejido sano. En la TOVS, la cirugía se realiza con un endoscopio que se inserta a través de la boca. El médico observa por el endoscopio para examinar el interior, y utiliza instrumentos delgados y largos para extraer el tumor.

Quimioterapia y quimiorradioterapia

Se está estudiando el uso de nuevas combinaciones de medicamentos de quimioterapia e inmunoterapia con distintas técnicas, regímenes y dosis de radiación para encontrar un enfoque de tratamiento más tolerable y/o efectivo que la quimiorradiación convencional. Puede preguntarle a su médico si hay algún estudio clínico que sea adecuado para usted.

Terapia dirigida

Los medicamentos de terapia dirigida atacan proteínas y genes específicos que se encuentran dentro o alrededor de las células cancerosas y las ayudan a crecer. Estos medicamentos funcionan de forma diferente a los fármacos de quimioterapia convencionales, ya que se dirigen a las células cancerosas y causan menos daño a las células normales. Puede que funcionen en algunos casos cuando los medicamentos de quimioterapia no, y suelen tener distintos efectos secundarios. Las terapias dirigidas se utilizan para tratar muchos tipos de cáncer Los estudios están evaluando si estas terapias también podrían ayudar a tratar los cánceres de laringe y de hipofaringe.

Inhibidores EGFR: Los cánceres de células escamosas en la laringe y la hipofaringe (y otros cánceres de cabeza y de cuello) suelen presentar niveles anormalmente altos de la proteína del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR, por sus siglas en inglés). El EGRF ayuda a que las células cancerosas crezcan descontroladamente. Los medicamentos que bloquean el EGFR, como el cetixumab, pueden ralentizar el crecimiento de las células cancerosas. El cetuximab (Erbitux) está aprobado para su uso en algunos cánceres de cabeza y de cuello y, actualmente, se están estudiando muchos otros inhibidores del EGFR. El cetuximab también se está estudiando es combinación con otros medicamentos de terapia dirigida o con medicamentos de inmunoterapia. Estos medicamentos parecen surtir mejor efecto cuando se combinan con otros tratamientos, como radiación y quimioterapia.

Inmunoterapia

La inmunoterapia es el uso de medicinas para ayudar a que las células inmunitarias de una persona encuentren y destruyan las células cancerosas. Se puede utilizar para tratar a algunas personas con cáncer de laringe o de hipofaringe.

Los medicamentos de inmunoterapia, pembrolizumab y nivolumab, pueden usarse en las personas que tengan un cáncer de laringe o de hipofaringe que se haya propagado o que haya vuelto después de la quimiorradiación. Hay estudios que actualmente están analizando si estos medicamentos solos o junto con la quimioterapia podrían usarse de antemano con una cirugía o radiación para tratar cánceres en etapa temprana.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Coskun C, Verim A, Farooqi AA, et al. Are there possible associations between MnSOD and GPx1 gene variants for laryngeal cancer risk or disease progression? Cell Mol Biol (Noisy-le-grand). 2016;62(5):25-30.

Dziegielewski PT, Kang SY, Ozer E. Transoral robotic surgery (TORS) for laryngeal and hypopharyngeal cancers. J Surg Oncol. 2015;112(7):702-706. doi:10.1002/jso.24002.

Hamilton D, Paleri V. Role of transoral robotic surgery in current head & neck practice. Surgeon. 2017;15(3):147-154.

Hanna J, Brauer PR, Morse E, Judson B, Mehra S. Is robotic surgery an option for early T-stage laryngeal cancer? Early nationwide results. Laryngoscope. 2020;130(5):1195-1201. doi:10.1002/lary.28144.

Imanishi Y, Ozawa H, Sakamoto K, et al. Clinical outcomes of transoral videolaryngoscopic surgery for hypopharyngeal and supraglottic cancer. BMC Cancer. 2017;17(1):445.

Steuer CE, El-Deiry M, Parks JR, Higgins KA, Saba NF. An update on larynx cancer. CA Cancer J Clin. 2017;67(1):31-50. doi:10.3322/caac.21386.

Tamaki A, Rocco JW, Ozer E. The future of robotic surgery in otolaryngology - head and neck surgery. Oral Oncol. 2020;101:104510. doi:10.1016/j.oraloncology.2019.104510.

Tateya I, Shiotani A, Satou Y, et al. Transoral surgery for laryngo-pharyngeal cancer - The paradigm shift of the head and cancer treatment. Auris Nasus Larynx. 2016;43(1):21-32. doi:10.1016/j.anl.2015.06.013.

Zahoor T, Dawson R, Sen M, Makura Z. Transoral laser resection or radiotherapy? Patient choice in the treatment of early laryngeal cancer: a prospective observational cohort study. J Laryngol Otol. 2017;131(6):541-545.

Actualización más reciente: enero 19, 2021

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.