English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Tumores de encéfalo y de médula espinal en adultos
El riesgo de muchos tipos de cáncer en la adultez se puede reducir al adoptar ciertos cambios en el estilo de vida ( como dejar de fumar). Sin embargo, a excepción de la exposición a la radiación, no existen factores de riesgo conocidos para los tumores de encéfalo y de médula espinal relacionados con el estilo de vida o el ambiente. Por lo tanto, actualmente no existe una manera conocida de protegerse contra la mayoría de estos tumores.
Para la mayoría de las personas con otros tipos de cáncer en o cerca de la cabeza, la radioterapia se podría administrar si los médicos creen que los beneficios del tratamiento sobrepasan el pequeño riesgo de padecer un tumor de encéfalo años después. Aun así, cuando es necesaria, los médicos tratan de limitar la dosis de radiación tanto como sea posible.
Los estudios por imágenes, como las radiografías o los estudios por CT, usan niveles de radiación mucho más bajos que los usados para el tratamiento contra el cáncer. Cualquier aumento en el riesgo causado por estos estudios probablemente sea muy pequeño, pero por cuestión de seguridad, la mayoría de los médicos no recomienda estas pruebas en las personas (especialmente mujeres embarazadas y los niños) a menos que sea absolutamente necesario.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Chang SM, Mehta MP, Vogelbaum MA, Taylor MD, Ahluwalia MS. Chapter 97: Neoplasms of the central nervous system. In: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 10th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2015.
Dorsey JF, Hollander AB, Alonso-Basanta M, et al. Chapter 66: Cancer of the central nervous system. In: Abeloff MD, Armitage JO, Niederhuber JE. Kastan MB, McKenna WG, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier; 2014.
Actualización más reciente: mayo 5, 2020
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.