Saltar hacia el contenido principal

Preguntas que puede hacer sobre el cáncer de hueso

Es importante tener conversaciones honestas y abiertas con su equipo de atención médica. Hágale cualquier pregunta que tenga, no importa si parece ser insignificante. Por ejemplo, considere las siguientes preguntas:

La información aquí se centra en cánceres de hueso primarios (cánceres que se originan en los huesos), que se ven con mayor frecuencia en adultos. Hay información sobre osteosarcoma, tumores de Ewing (sarcomas de Ewing) y metástasis en los huesos en otros artículos.

Antes de hacerse una biopsia ósea

  • ¿Cuánta experiencia tiene usted con este tipo de biopsia?
  • ¿Forma usted parte de un equipo que trata cánceres de hueso?
  • ¿Qué sucederá durante la biopsia?
  • ¿Cuánto tiempo demorarán los resultados de la biopsia?

Si se diagnosticó cáncer de hueso

  • ¿Qué tipo de cáncer de hueso tengo?
  • ¿El cáncer se ha propagado afuera del hueso?
  • ¿En qué etapa se encuentra mi cáncer y qué significa esto en mi caso?
  • ¿Piensa usted que el cáncer se puede resecar (extirpar) por completo?
  • ¿Necesito otras pruebas antes de poder decidir el tratamiento?
  • ¿Tendré que consultar con otros médicos?
  • ¿Cuánta experiencia tiene con el tratamiento de este tipo de cáncer?
  • ¿Quién más será parte del equipo de tratamiento y qué hacen?

Al momento de decidir un plan de tratamiento

  • ¿Cuáles son mis opciones de tratamiento?
  • ¿Qué recomienda y por qué?
  • (En el caso de tumores en un brazo o una pierna) ¿Qué opción quirúrgica es mejor: conservar la extremidad o amputar? ¿Por qué?
  • ¿Debemos considerar algún estudio clínico? ¿Cómo puedo obtener más información sobre ellos?
  • ¿Cuál es la meta del tratamiento?
  • ¿Debería buscar una segunda opinión? ¿Cómo podemos hacerlo? ¿Puede recomendarme a un médico o a un centro de cáncer?
  • ¿Cuán pronto necesito comenzar el tratamiento?
  • ¿Qué debo hacer a fin de prepararme para el tratamiento?
  • ¿Cuánto tiempo durará el tratamiento? ¿Cómo será la experiencia del tratamiento? ¿Dónde se llevará a cabo el tratamiento?
  • ¿Cuáles son los riesgos o los efectos secundarios de los tratamientos que sugiere?
  • ¿Qué efectos secundarios comienzan poco después del tratamiento y cuáles se podrían presentar más adelante?

Durante y después del tratamiento

Una vez que se inicie el tratamiento, usted necesitará saber qué esperar y a qué prestar atención. Puede que no todas estas preguntas sean pertinentes a su situación. No obstante, puede ser útil formular las preguntas que sí sean relevantes para usted.

  • ¿Cómo se sabe si el tratamiento está funcionando?
  • ¿Hay algo que podamos hacer para ayudar a manejar los efectos secundarios?
  • ¿Qué síntomas o efectos secundarios debemos notificarle inmediatamente?
  • ¿Cómo puedo comunicarme con usted o con un miembro de su equipo a la noche, durante los fines de semana o los días festivos?
  • ¿Con quién puedo hablar si tengo preguntas sobre costos, cobertura del seguro o apoyo social?
  • ¿Cuáles son las probabilidades de que el cáncer reaparezca con estos planes de tratamiento? ¿Qué opciones tendremos si esto sucediera?
  • ¿Qué tipo de seguimiento y rehabilitación necesitaré después del tratamiento?
  • ¿Conoce algún grupo de apoyo local o en línea para hablar con otras personas que han pasado por esto?

Además de estos ejemplos de preguntas, asegúrese de escribir las que usted desee hacer. Por ejemplo, usted podría querer más información sobre los tiempos de recuperación para poder planificar su cronograma de trabajo.

Recuerde que los médicos no son los únicos que pueden proporcionarle información. Otros profesionales de atención médica, como enfermeras y trabajadores sociales, quizás puedan responder a algunas de sus preguntas. Para encontrar más información sobre cómo hablar con su equipo de atención médica, vea La relación entre el médico y el paciente.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Actualización más reciente: junio 17, 2021

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.